App Inventor Bluetooth
Hoy tuvimos dos hora de clase, en la cuales fuimos al salón de robótica, la miss Rosa Coello nos iba indicando paso a paso lo que teníamos que hacer para crear nuestra cuenta en APP INVENTOR. En la cual la miss nos iba dando indicaciones para diseñar nuestro "nuevo proyecto", el cual mi grupo y yo decidimos llamarlo "Domotica".
Realizamos una aplicación móvil simple para poder manipular nuestra maqueta desde el celular por Bluetooth, siendo posible todo esto gracias al componente electrónico llamado "Bluetooth HC06", el cual ya está instalado en la casa domótica.
En primer lugar tuvimos que crear nuestra cuenta en APP INVENTOR, con nuestra cuenta de Gmail para no olvidarnos. Luego en el "Screen 1" creamos un "VerticalArrangement1", dentro del cual creamos dos "btn" llamados: "btn_ON" y "btn_OFF". Después a cada uno de los "btn" les modificamos el tamaño, color, texto, color de texto, etc., al igual que al "VerticalArrangement1".
Realizamos una aplicación móvil simple para poder manipular nuestra maqueta desde el celular por Bluetooth, siendo posible todo esto gracias al componente electrónico llamado "Bluetooth HC06", el cual ya está instalado en la casa domótica.
En primer lugar tuvimos que crear nuestra cuenta en APP INVENTOR, con nuestra cuenta de Gmail para no olvidarnos. Luego en el "Screen 1" creamos un "VerticalArrangement1", dentro del cual creamos dos "btn" llamados: "btn_ON" y "btn_OFF". Después a cada uno de los "btn" les modificamos el tamaño, color, texto, color de texto, etc., al igual que al "VerticalArrangement1".
Diseño
En cuanto al diseño realizamos la configuración de lo que seria la pantalla principal es decir con la que controlaríamos todos los aspectos de la casa. Entre estos diseños que realizamos están los colores que se le agregaron a los botones de de ON y OFF, la disposición de los botones que controlarían los aspectos domoticos de la casa.
Conclusión:
Pude aprender mucho mejor a programar un arduino, gracias a esta práctica que tuvimos en robótica. Además aprendí cómo se conecta un nuevo componente electrónico llamado "Bluetooth HC06", el cual nos comunicará con nuestros proyectos electrónicos de forma inalámbrica. El componente nuevo que aprendimos en esta clase me pareció muy interesante por su función, la cual era muy particular y nueva para mí.
Logros:
Uno los logros fueron que al final pude entender bien, y gracias a eso pude realizar muy bien toda la programación y conexión del mismo.
Dificultades:
Una de las dificultades que tuve fue entender bien cómo conectar el componente nuevo sin poner en riesgo el funcionamiento del resto de los componentes electrónicos.
¿Qué me pregunto?:
Unas de las cosas que me pregunto, es que, cuando me toque realizar la conexión nuevamente ya que no se si me acordaré de todo.

Conclusión:
Pude aprender mucho mejor a programar un arduino, gracias a esta práctica que tuvimos en robótica. Además aprendí cómo se conecta un nuevo componente electrónico llamado "Bluetooth HC06", el cual nos comunicará con nuestros proyectos electrónicos de forma inalámbrica. El componente nuevo que aprendimos en esta clase me pareció muy interesante por su función, la cual era muy particular y nueva para mí.
Logros:
Uno los logros fueron que al final pude entender bien, y gracias a eso pude realizar muy bien toda la programación y conexión del mismo.
Dificultades:
Una de las dificultades que tuve fue entender bien cómo conectar el componente nuevo sin poner en riesgo el funcionamiento del resto de los componentes electrónicos.
¿Qué me pregunto?:
Unas de las cosas que me pregunto, es que, cuando me toque realizar la conexión nuevamente ya que no se si me acordaré de todo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario