domingo, 22 de julio de 2018

Práctica #1: Blinking LED con Arduino

¿Cómo usar un Protoboard? (resumen)

el protoboard está divido en 2 sectores. El primer sector está divido en 4 secciones y cada linea tiene el proposito de alimentación. De ahí se conectan 5 voltios sacados del arduino, uno se conectan con un cable a una de las se positivas y el otro conectado a la sección negativa que esta alado de esta. Ahora vamos a usar el otro sector, este fucionado al igual que la otra pero de manera perpendicular. Esto se piede demostar al conectar un led ,de manera que este en dos lineas,y que sea en uno positivo y otro negativo pero usando una resistencia ya que el lod no piede soportar 5 voltios.






viernes, 13 de julio de 2018

Bitácora de la indagacion y analisis

   
Ahora estamos realizando la etapa de de la creación ya que estamos realizando y organizando los materiales necesarios que cada miembro del grupo debe traer para hacer el sistema de riego.El resto de las etapas las utilizamos para la investigación y la decisión de el sistema de riego automático.

Ademas de ya haber realizado las anteriores en el tiempo transcurrido mientras pasaba el parcial. por ejemplo:
Hemos realizado una investigación acerca de que tipo de sistema de riego podemos realizar basados en el tiempo que tenemos y en la facilidad que este tiene de realizar lo(Investigación). He pensado en todas la alternativas y a mi parecer esta es la más favorable,rápida y segura(Pensamiento Creativo). Les informe a mis compañeros la forma en la que quería hacer el proyecto y me apoyaron(Comunicación). Ellos también aportaron ideas acerca de los materiales que podríamos utilizar y acepte la mayoría de sus ideas(Sociales). A partir de esto creamos el dibujo de, a nuestro parecer, un tipo de esquema o planificador acerca de este tipo de sistema de riego (Pensamiento Crítico). Entonces en la clase de mecánica realizamos una lista de lo que usaríamos y así traer los materiales poco a poco a medida que avancemos con el proyecto(organización).




¿Como usamos los atributos del perfil BI?

Indagadores: Al buscar los tipos de sistemas de riego y ,ya al haber seleccionado al mas favorable, investigar acerca de este.

Informados e instruidos: Al escuchar a los profesores y basado a la información que nos dieron empezar a realizar nuestro proyecto.

Pensadores: Al momento de elegir el tipo de sistema de riego basándonos en la información leída.

Buenos comunicadores: Al expresar la forma en que considero que debemos realizar el proyecto.

Solidarios: Ayude a mis compañeros en sus dudas acerca de las actividades individuales que realizamos.

Equilibrados: Al hacer mi mayor esfuerzo tanto en la parte informática como mecánica del proyecto es decir que me esfuerzo bastante en ambas partes.

Reflexivos: Al haber tomado en cuenta cada posible decisión o alternativa que favorecería a mi grupo de trabajo



Logros: 

  • Trabajamos ayudándonos y colaborando con el resto de los integrantes del grupo de trabajo.
  •  Logramos adelantarnos significativamente al resto de los grupos en lo que respecta al trabajo físico.
  • Logramos tomar la decisión de traer los materiales a medida de que avance la construcción del proyecto.


Dificultades:

  • Teníamos dificultad para coincidir en que materiales utilizaríamos para la fabricación del sistema de riego











jueves, 12 de julio de 2018

Mecánica semana 3


Ese día realizamos la actividad de cubrir una tabla de madera de 30x20 cm de un grosor de 4 milímetros con fomix o cartulina, por motivos de estética, para después poder colocar el aparato que hará el mecanismo de proveer agua a los tubos y así a las plantas.

Logros:

Pudimos realizar la actividad sin ningún problema o discusión entre los miembros del grupo
además de poder organizar mejor la forma y/o tiempo en el que traeremos el resto de los materiales.

Dificultades:

Mis compañeros no pudieron traer materiales(aunque no teníamos el tiempo)que acordamos las clases pasadas pero igual esto nos permitió concentrarnos mas en el forraje de la tabla de madera

¿Qué me pregunto?

Me pregunto la forma en que lograremos realizar esta actividad en una forma tan compleja en esta cantidad de tiempo en solo una clase de mecánica a la semana.

Conclusión:

Esta clase fue aprovechada ,a pesar de las dificultades, de forma en que pudimos realizar la avtividad
en el periodo establecido de tiempo(la clase de mecánica).

Resultado de imagen para tabla de madera forrada con cartulina




LasmonedasdeJVdas.Consultado el 13 de Julio del 2018
https://lasmonedasdejudas.wordpress.com/2017/01/31/sistema-de-riego-hecho-con-arduino-y-varios-sensores-de-luz-temperatura-y-humedad-que-usa-una-minibomba-de-agua/







Mecánica semana 2


Esta actividad consistía en presentar el dibujo del planificador del sistema de riego por goteo y mejorar algunos detalles o errores en el planificador. Además de organizar todo lo relacionado con el proyecto y que miembro del grupo traería su determinada contribución con la construcción del proyecto.

Colobaración de cada mienbro:

José Paredes

  • Arduino Uno
  • Resistencias
  • Cables
  • Leds
  • Interruptores

Alex Cáceres 

  • Tabla de 60x60 cm de un grosor de 5 milimetros
  • Resistencias
  • Cables
  • Leds
  • Interruptores

Darwin Guerrero 

  • Tubos de plastico enroscables de 1/2 pulgada  
  • El codo
  • Tapones 
  • Tabla de madera de 30x20cm


No se traerán todos los materiales de una vez, se los traerán conforme avance el proyecto.

Logros: Pudimos aclarar todos los problemas de una forma rápida además de que pudimos presentar el dibujo del sistema de riego y así ganar la nota merecida por el trabajo.

Dificultades:  Aclarar que materiales serían necesarios para la construcción asegurándonos de que los materiales más difíciles de conseguir sean equitativamente divididos.

¿Qué me pregunto? 
Me pregunto donde podríamos encontrar y aprovechar estos recursos de una forma fácil y segura.

Conclusión: Pudimos aprovechar al máximo esta hora de clase además de lograr dividirnos la lista de materiales de una forma equitativa.


Ejemplo de dibujo de sistema de riego automático por goteo

Resultado de imagen para dibujo automatico sistema de riego



LasmonedasdeJvdas. Consultado el 13 de Julio del 2018
https://lasmonedasdejudas.wordpress.com/2017/01/31/sistema-de-riego-hecho-con-arduino-y-varios-sensores-de-luz-temperatura-y-humedad-que-usa-una-minibomba-de-agua/

lunes, 9 de julio de 2018

Mecánica Semana 1


Esta actividad consistía decidir el tipo de sistema de riego, donde nuestro grupo ha elegido el sistema de riego automático por goteo.

Ademas de empezar al realizar el dibujo del sistema de riego en donde también se decidió  y se arreglaron varios detalles acerca de que materiales y tipos de tubos utilizaríamos para el diseño del planificador.

Logros:
Pudimos decidir que el sistema de riego tendría ciertos materiales relacionados con los tubos enroscares como la T, El Codo, Un tapón, entre otros.

Dificultades:
Nos fue difícil decidir la forma que tendría el sistema de riego pero pudimos decidir que utilizaremos una forma rectangular.

¿Qué me pregunto? 
Me pregunto como podríamos lograr que todos estos objetos se puedan unir de forma que podamos hacer el proyecto del sistema de riego

Conclusión: Pudimos desarrollar los dibujos osea el planificador de una forma que concuerde con los parámetros establecidos por los profesores.

El siguiente vídeo muestra una forma mas simple de como haremos el proyecto
https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=quOb7tsI1G4

Hunter. (2014). Manual de Diseño de un Sistema Residencial. Una introducción paso a paso al diseño e instalación. Recuperado el 28 de mayo 2018 desde https://www.hunterindustries.com/sites/default/files/DG_ResidentialSprinklerSystemDesignHandbook_sp.pdf